*24.44.-Elecciones parejas – EDUARDO POSADA
*Benedetti, la nueva Jesusita – PATRICIA LARA
*Justicia morosa – GERMÁN VARGAS
*Autonomías territoriales y reforma al SGP – RODRIGO UPRIMNY
*Cambio de tercio en la paz – CRISTINA DE LA TORRE
“Más que en la mesa de diálogo, la paz reside en las comunidades”: Cristina de la Torre. Foto: Óscar Pérez
El protagonismo empieza a desplazarse del despótico negociador (llámese Mordisco o Beltrán) hacia comunidades que construyen paz. Al proceso contribuye la división de los grupos armados que, en vista de su eventual desmovilización, se debaten en el dilema de renunciar a las armas o seguir violentando a la población. Catalizadores de esta crisis serían la diversidad de sus bloques y la dificultad para darle carácter político a su actividad delictiva. Conforme se disocian por conflictos intestinos esos grupos armados, cambian los referentes del diálogo. Y cambia el tono del Gobierno.